CIENCIAS SOCIALES HUMANAS Y JURIDICASPOLÍTICALA VIOLENCIA EN COLOMBIA TOMO I
9789589219089
CYBERLUNES
Viernes de Regalo
cyberlunes prh
Penguin Random House-2
all Flag merry christmas
10 off fl
Cyberdays
Octubre 2021 - Cyberdays 30
blackdaysall30
nov23-prh15-flag2
empaque-regalo
junio24-3x2-dias-naranja-col
30-cybers-2024

LA VIOLENCIA EN COLOMBIA TOMO I

Especificaciones técnicas

PropiedadEspecificación
Autor
GUZMAN CAMPOS, GERMAN Y OTROS
Resumen
Uno de los estudios fundamentales para la comprensión de los conflictos armados en el país.Taurus presenta una nueva edición de este texto paradigmático del análisis sociológico en Latinoamérica, acompañado de un prólogo de Orlando Fals Borda, en un contexto en el que paz y guerra siguen formando parte del debate público, pero con la convicción de que conocer la historia de los conflictos es como mejor podemos entender la situación actual y, tal vez, divisar sus salidas. En 1958, bajo el gobierno de la Junta Militar, se creó una comisión encargada de establecer las causas de la violencia en Colombia. De esta comisión fue parte monseñor Germán Guzmán, párroco de El Líbano (Tolima), una de las zonas más afectadas por la espiral de violencia luego del trágico 9 de abril de 1948. Monseñor Guzmán compiló voces e imágenes de actores, víctimas y testigos, una enciclopedia de la infamia que despertó el interés de Eduardo Umaña Luna y Orlando Fals Borda, fundadores de la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional y quienes invitaron a monseñor Guzmán a escribir un libro conjunto: La violencia en Colombia. En 1962, el texto salió a la luz. La polémica desencadenada fue un fenómeno que incluyó universidades, el entorno cotidiano de las ciudades e incluso el Congreso de la República. En este sentido, La violencia en Colombia consiguió algo hasta entonces impensable: hacer de la guerra un tema de opinión y de controversia pública, presentar su realidad en el campo, y señalar la responsabilidad histórica de las élites gobernantes.Sociólogo barranquillero. Considerado el padre de la sociología en Colombia, Fals Borda, influenció generaciones de sociólogos, por medio de su prolífica producción académica, en la cual se resalta su libro La Violencia en Colombia, del que fue co-autor junto con monseñor Germán Guzmán y Eduardo Umaña Luna. Fals Borda, también se desempeñó en política, siendo perseguido y detenido por su simpatía con los ideales del M-19, del que luego de su transición a partido político, fuera directivo

Especificaciones técnicas

PropiedadEspecificación
Tematica
POLITICA
Presentación
RUSTICA
N° paginas
475
ISBN
9789589219089
Editorial
TAURUS
Año de publicación
2016
Este producto no está disponible actualmente
Quiero saber cuando este producto está disponible

Los lectores de este libro también compraron