Autor | VELEZ, PILAR |
Resumen | ¿Qué puede llegar a ocurrirles a las familias que son víctimas del desplazamiento forzado? ¿Cuál es la respuesta de la sociedad frente a este drama humano? ¿Cómo es que a veces la historia personal y familiar se convierte en una cruz tan pesada que ciega por generaciones la esperanza? Viaje en El Expreso del Sol es un recorrido sensible a la cruel realidad que han vivido por décadas los desplazados en Colombia, y que tristemente comparten millones de personas en todo el mundo a raíz del exilio forzado y la violación de los derechos fundamentales. Inspirada en hechos reales y jalonada por la pluma poética de la autora, esta novela ofrece una travesía que va ilustrando, estación por estación, los paisajes que enmarcaron la vida de Corintia y de tres generaciones de su familia. La obra de Pilar Vélez nos demuestra, con convincente realismo, cómo una profunda lucha interior puede dar paso al resurgimiento personal, al florecimiento de los sueños y al coraje para tomar distancia y contar la historia con perspectiva, valor y dignidad. Viaje en El Expreso del Sol de Pilar Vélez, un regalo excepcional de crónica literaria ?Literatura de la violencia personalizada?, ejemplifica el postulado de Jorge Luis Borges de que toda buena literatura es, en definitiva, autobiográfica. Ejemplo rotundo de la narrativa colombiana de testimoniar literariamente las experiencias en una vida familiar compleja; subsistencia de desplazamiento en un contexto sicaresco, con la audacia y capacidad de Gabo de ?Vivir para contarla?. Textos impactantes que combinan relatos de la vida cotidiana y traumáticos, toques de descripciones costumbristas y reflexiones filosófico-vivenciales, en un proceso de catarsis sicológica y existencial. En esta novela las connotaciones son realistas y simbólicas, pero demuestran vívidamente la teoría de Tomás Eloy Martínez de que la realidad es a veces más ficción que la ficción misma. El Viaje en el Expreso del Sol, un regalo en primera persona que conmueve, enternece e inspira a la superación personal y al mejoramiento de la sociedad en que viajamos. LUIS ALBERTO AMBROGGIOAcademia Norteamericana de la Lengua Española |