ARTESARTE PLÁSTICOTARABITAS Y CABUYAS LA REPRESENTACION DEL PUENTE EN EL ARTE EN COLOMBIA DURANTE EL SIGLO XIX
TARABITAS-Y-CABUYAS--LA-REPRESENTACION-DEL-PUENTE-EN-EL-ARTE-EN-COLOMBIA-DURANTE-EL-SIGLO-XIX
QUINCE-SIGLO-BOGOTA
Noviembre 2020 - BlackGeneral 15
all Flag merry christmas
15 off
15 off fl
20 off fl
10%-FeriaDelLibro
empaque-regalo
enero24-errata

TARABITAS Y CABUYAS LA REPRESENTACION DEL PUENTE EN EL ARTE EN COLOMBIA DURANTE EL SIGLO XIX

Especificaciones técnicas

PropiedadEspecificación
Autor
URIBE HANABERGH, VERONICA
Resumen
Este libro reúne ciento treinta y nueve imágenes de puentes y diversos sistemas para cruzar ríos representados en el arte en Colombia durante el siglo XIX. La investigación se aproxima a la idea de que durante la primera mitad de aquel siglo los viajeros y artistas, tanto locales como extranjeros, plasmaron nociones de paisaje pintoresco y sublime influidos por las instrucciones y el legado de Alexander von Humboldt. Durante la segunda mitad del siglo, esta mirada cambió para construir conceptos del río y el puente que lo cruza desde las nociones de progreso, avance, creación de rutas comerciales y otras que permitieron a la nación acercarse a la idea que quería construir de sí misma.

Especificaciones técnicas

PropiedadEspecificación
Tematica
ARTE
Presentación
RUSTICA
N° paginas
400
ISBN
9789587742619
Editorial
UANDES
Año de publicación
2016
Este producto no está disponible actualmente
Quiero saber cuando este producto está disponible

Los lectores de este libro también compraron