Día del Café
Black Days Diez
Noviembre 2020 - BlackGeneral 20
all Flag merry christmas
15%-FeriaDelLibro
blackdays10off
cyberbooks20
empaque-regalo
junio24-festival44-20-col

SOCIOLOGIA DEL RENACIMIENTO

Especificaciones técnicas

PropiedadEspecificación
Autor
MARTIN, ALFRED VON
Resumen
cerca de cumplir tres cuartos de siglo (su publicación original es de 1932), la sociología del renacimiento de alfred von martin sigue siendo un clásico sobre el tema. más allá del motivo que podría considerarse evidente (los relativamente escasos análisis sociológicos de que ha sido objeto el renacimiento), lo cierto es que este libro no deja de sorprender por el complejo y persuasivo retrato que hace de la infraestructura socioeconómica que subyace a una época conocida básicamente por sus artistas y por sus intelectuales. en menos de 140 páginas, von martin nos hace ver que el escenario artístico e intelectual del renacimiento italiano (más específicamente, florentino) presupone un entramado social definido fundamentalmente por el ascenso de lo que él denomina la gran burguesía. este ascenso, propone el autor, llegará hasta nuestros días y, haciéndose cada vez más complejo, conformará lo que actualmente denominamos la cultura burguesa moderna. visto así, el renacimiento es la primera etapa sociocultural del tránsito entre la edad media (a cuya sociología dedicara von martin otro volumen) y los tiempos que corren. estamos pues, una vez más, ante el renacimiento florentino; pero si salutati, bruni, alberti y maquiavelo, entre otros muchos, aparecen a lo largo de estas páginas, lo hacen no sólo como humanistas en sentido estricto, sino también, y sobre todo, como miembros de un grupo social que, identificado en buena medida con esa gran burguesía a la que se hizo referencia, estaba destinado a modificar radicalmente, para bien y para mal, la vida cultural en occidente.roberto breñaprólogo 11introducción 17i. la nueva dinámica 23- la transformación de las capas sociales 23- el nuevo tipo del empresario individualista 29- la nueva mentalidad 35- la aparición del saber técnico 44- la nueva tendencia en el arte 50- la función del saber y de la educación 54- las clases poseedoras y los intelectuales 61ii. la curva del proceso 83- el riesgo y el espíritu de empresa 83- la cultura de las nuevas clases gobernantes: el nuevo estatismo y el conservadurismo burgués 88- el humanismo como romanticismo y restauración 92- el arte del alto renacimiento 106- la decadencia de la burguesía y el clamor por la dictadura 110- la transformación cortesana de la sociedad 117iii. la sociedad del renacimiento y la iglesia 127- la alianza efectiva de la iglesia con los nuevos poderes 128- el acomodamiento de la ética económica 136- conservadurismo burgués y tradicionalismo eclesiástico 145

Especificaciones técnicas

PropiedadEspecificación
Tematica
SOCIOLOGIA
Edades
VARIOS
Tematica infantil
VARIOS
Presentación
RUSTICA
N° paginas
150
ISBN
9789681675974
Editorial
FONDO DE CULTURA ECONOMICA
Año de publicación
2005
Este producto no está disponible actualmente
Quiero saber cuando este producto está disponible

En caso de presentar inconvenientes con su inscripción por favor comunicarse al correo cursoscslerner@gmail.com

Los lectores de este libro también compraron