SÓLO QUEDA UN LIBRO EN STOCK, POR FAVOR ANTES DE COMPRAR COMUNÍCATE CON NOSOTROS AL NÚMERO +57 320 34329191
all Flag merry christmas
empaque-regalo
abril25-filbo-15-flag
abril25-filbo2-15-flag

SOBRE EL CAPITALISMO POLITICO

Especificaciones técnicas

PropiedadEspecificación
Autor
BRENNER, ROBERT
Resumen
No es la primera vez que se produce un debate en torno a la obra de Robert Brenner. En este caso, «Siete tesis sobre la política norteamericana», escrito junto a Dilan Riley para la New Left Review, plantea la idea de que el ciclo neoliberal, que se inició en los años ochenta, se desarrolló en los noventa y tuvo como resultado final las burbujas tecnológicas e inmobiliarias de principios y mediados de los dos mil, no ha logrado reavivar las tasas de beneficio en el capitalismo occidental en crisis desde 1973. Este artículo, que inicia el debate propuesto en este libro, supone una reactualización de la tesis del exceso de capacidad como el factor que gobierna toda la dinámica del capitalismo actual desde 1973. La persistencia de cuarenta años de sobrecapacidad productiva en el capitalismo global habría tenido como resultado la aparición de un modelo político mixto, al que por oposición al capitalismo «económico», Brenner y Riley denominan capitalismo político: una nueva forma de capitalismo basado el rescate económico generalizado de toda la estructura económicoempresarial de las élites norteamericanas. La tesis del capitalismo político se cruza con un análisis de la coyuntura del momento. En este sentido, la pregunta que lanzan Brenner y Riley es: ¿cómo es posible que después de una de las políticas públicas de reinversión industrial más ambiciosas desde el New Deal, el partido del presidente Joe Biden pueda perder las elecciones tan pronto? Una de las explicaciones que se avanzan es el paso de un modelo basado en intereses de clase a otro de grupos de presión para la consecución de ventajas parciales a través del Estado. Junto a este artículo, este libro presenta toda una serie de respuestas más o menos críticas, que en ocasiones confirman las tesis de Brenner y Riley y en otras se oponen visceralmente. En cualquier caso, la discusión sobre el concepto de «capitalismo político» se ha convertido en un debate estratégico acerca de la crisis de la acumulación capitalista y las consecuencias que la misma tiene a la hora de entender la lucha de clases hoy en día.

Especificaciones técnicas

PropiedadEspecificación
Tematica
POLITICA
Edades
VARIOS
Tematica infantil
VARIOS
Presentación
RÚSTICA
N° paginas
240
ISBN
9788419833198
Editorial
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de publicación
2024

Precio

$ 95.000,00
Cantidad
Loading interface...

Ver Política de envíos alt text

Los lectores de este libro también compraron