Autor | DELL, CHRISTOPHER |
Resumen | un análisis de las grandes obras de arte de la historia desde la prehistoria hasta el siglo xix. una excepcional crónica cultural que desvela cómo han visto a lo largo de la historia los artistas el mundo que les tocó vivir y cómo decidieron representarlo. ¿qué es y cómo se hace una obra maestra? he aquí setenta respuestas. una lectura esencial para todos aquellos amantes del arte. a lo largo de la historia aparecen de vez en cuando obras de arte cuya calidad traspasa las fronteras de las épocas y los países. ahondando en este concepto de obra maestra, destacados artistas, críticos e historiadores del arte escriben sobre su encuentro personal con las obras de arte más excelsas de todos los tiempos, representantes de las culturas a nivel mundial y que abarcan desde la prehistoria y el nacimiento del arte hasta cézanne, en la senda del cubismo. este libro inicia su andadura con las figuras de animales trazadas en las paredes de la cueva de chauvet (francia) y un recorrido por el mundo de los antiguos egipcios, asirios, griegos y romanos, encarnados en imágenes del poder real o militar y de misteriosos ritos religiosos. se analizan las representaciones medievales de cristo junto con las de visnú, buda y las esculturas reales de las civilizaciones sudamericanas y africanas. las joyas del quattrocento comparten brillo con los logros, menos conocidos, de artistas aztecas y japoneses, mientras que los maestros renacentistas y barrocos se codean con virtuosos mogoles, árabes y chinos. el viaje concluye con el siglo xix, época de revoluciones, introspección y modernización. |