El fin primero de este libro es el de contribuir a la formación de un “pensamiento americano propio”, a partir de la síntesis de nuestra alma mestiza, multicultural y pluriétnica, poniendo en diálogo nuestras vertientes indígenas, afroamericanas e hispanas en nosotros mismos y en relación con el otro. Con el apoyo de la UNESCO, se solicitó a representantes de las principales organizaciones indígenas andinas que escribieran sobre el tema del poder y sus implicaciones en su organización social y en su representación espiritual como base para un diálogo con nuestro pensamiento y cultura. El libro busca igualmente promover la solidaridad y la comprensión en pro de sociedades sostenibles.