detalles
9789585118096-1585
¡Faltan 0d 0h0m0s para los Black Days en Lerner!
Tematica | LITERATURA COLOMBIANA |
---|---|
Autor | SILVA ROMERO, RICARDO |
Presentación | RUSTICA |
Resumen | A las afueras de Belén del Chamí, un pueblo que aún no consigue aparecer en el mapa de Colombia, el mudo Salomón Palacios es asesinado a unos pasos de su casa. Después de los primeros días de duelo, su viuda, la corajuda y deslenguada Hipólita, vuelve de la oscuridad del tormento para perder de una vez por todas la cordura y salir a buscar su propio fin. Pero en medio de aquel viaje desesperado -y en el enfrentamiento con un bestiario de personajes llenos de humor y de vida en el contexto de la muerte- se topará con una tardía e inesperada vocación por seguir viva. Río Muerto es una de las novelas más personales de su autor, pues en ella retrata de manera vertiginosa, conmovedora y descarnada y además de primera mano- la pérdida del padre, el duelo y la desintegración de los lazos familiares a causa de la violencia. Y confirma una intuición que ha rondado toda su obra: la de cómo lo invisible la imaginación, la memoria, la esperanza, la ficción, la conexión con el más allá, el destino- puede resolvernos los peores dramas. |
N° paginas | 156 |
---|---|
ISBN | 9789585118096 |
Editorial | ALFAGUARA |
Año de publicación | 2020 |
Nota Biográfica | Ricardo Silva Romero
Estudió literatura en la Universidad Javeriana. Su tesis de grado Todos los hombres del rey: documental sobre el relato de Paul Auster fue elegida como una de las mejores del país en el año 1998. Entre 1999 y 2000 hizo un Master en cine en la Universidad Autónoma de Barcelona. Es el autor de la obra de teatro Podéis ir en paz (1998), el libro de cuentos Sobre la tela de una araña (Arango, 1999), la página de Internet de ficción www.ricardosilvaromero.com (2002), el poemario Terranía (Planeta, 2004, premio nacional de poesía), la biografía Woody Allen: incómodo en el mundo (Panamericana, 2004) y el cuento infantil Que no me miren (Tragaluz editores, 2011). Pero el género al que más tiempo le ha dedicado es la novela: ha publicado Relato de Navidad en La Gran Vía (2001), Walkman (2002), Tic (2003), Parece que va a llover (2005), Fin (2005), El hombre de los mil nombres (2006), En orden de estatura (2007), Autogol (2009) y el díptico Érase una vez en Colombia que conforman El Espantapájaros (2012) y Comedia romántica (2012), todas editadas por Alfaguara. |
De: $0,00Por: $45.000,00ou X de
toda-la-tienda