Autor | CURREA LUGO, VICTOR DE |
Resumen | colombia tiene razones para un paro nacional desde hace décadas: la exclusión económica y social, como lo demuestra el índice gini, incluido el abandono de regiones enteras del territorio. y la exclusión política, una larga historia marcada recientemente por el frente nacional, el genocidio contra la unión patriótica, la parapolítica y el asesinato del liderazgo social.
prácticamente, todos los procesos de paz han terminado con la persecución y el asesinato de los desmovilizados. la promesa de estado social de derecho de la constitución de 1991 es hoy (casi) letra muerta.
el paro de 2021 puede explicarse usando de metáfora las capas de una cebolla: la primera es la exclusión histórica, agravada por las políticas neoliberales desde 1990; la segunda es la llegada al poder de iván duque, con su promesa de destruir el proceso de paz, sus políticas fiscales neoliberales y su total falta de sensibilidad frente a los problemas; y la tercera, la pésima gestión de la pandemia. |