Autor | FREIXAS, LAURA |
Resumen | cuando laura freixas llegó a madrid en 1991, decidida a ser escritora, se topó con el anuncio de un encuentro internacional sobre la novela en europa. y al revisar la lista de participantes, descubrió algo insólito: «los veinte novelistas que participaban en él pertenecían a países diferentes, lenguas diferentes, generaciones diferentes, tendencias literarias diferentes?, pero a un solo sexo. que no era el mío», escribe en la introducción de este libro. y continúa: «empecé a mirar alrededor. a preguntarme si era casualidad, un caso aislado. y por primera vez conté. [?] no daba crédito: en todas partes me salía lo mismo, un 80 o 90 % de hombres». las preguntas se multiplicaban: ¿por qué no había igualdad? ¿era una mera «cuestión de tiempo», como todo el mundo parecía creer? buscando respuestas, empezó a leer con otros ojos las críticas literarias? así nació ¿qué hacemos con lolita? de la observación, la interrogación y la consulta de bibliografía fueron surgiendo reflexiones sobre cómo la cultura dominante excluye a las mujeres, naturaliza su subordinación e invisibiliza las vivencias femeninas. |