Autor | DUQUE MARTINE, LUZ MARINA Y GUERRERO PINO, GERMAN |
Resumen | El conocimiento científico se desarrolló de manera vertiginosa
en los últimos tres siglos y ese crecimiento, unido al
sentimiento de éxito en la comprensión y capacidad de
manipulación de la naturaleza, creó la ilusión de que las ciencias
podían ser totalmente independientes de la filosofía. Desde una
perspectiva pragmática, puede decirse que esa independencia es
necesaria, pues favorece el desarrollo en profundidad de las ciencias
independientes; pero cuando los científicos se preguntan por los
fundamentos de su propio campo de estudio, o por el tipo de
explicación que ofrecen, o por las implicaciones éticas de muchos
desarrollos cientícos, están volviendo sus ojos a la filosofía y abriendo
la posibilidad de trabajar en problemas en los cuales convergen las
ciencias y la filosofía.
Con esa perspectiva, el presente volumen es producto del trabajo del
grupo de investigación Episteme: Filosofía y Ciencia, enriquecido con
aportes de estudiantes de pregrado, maestría y doctorado en Filosofía,
y de profesores de la Universidad del Valle, así como también de
investigadores de otras universidades nacionales y extranjeras. El libro
contiene un total de dieciocho artículos, agrupados en siete partes:
“Representación y realismo”; “Explicación científica”; “Epistemología
de la ciencia”; “Racionalidad y controversia científica”; “Ciencia, ética
y ecología”; “Lógica y verdad”, y “Filosofía de la experimentación”. |