Autor | HERRSCHER, ENRIQUE |
Resumen | ¿quées más importante: la estrategia o su implementación? inútilpregunta: no sirve ni una mala estrategia, por bien que estéimplementada, ni la tan común buena estrategia mal implementada.es a ese segundo caso que está dedicado elpresupuesto sistémico. se basa en la cantidad deemprendimientos y pequeñas o medianas empresas que, tras una buenaidea, fracasan al implementarla. deinicio, nos sorprende con una aseveración: las estrategias no seimplementan al nivel del plan estratégico recién se concretan alincluirlos en un presupuesto anual, que incorpore al funcionamientohabitual las innovaciones y los cambios. o sea: no el presupuesto ?ala antigua?, con normas burocráticas y metas rígidas, ni lasimple planilla excel llena de números, sino un plan operativo en elcual todo esté relacionado, basado en sólidas ?estrategias de implementación de las estrategias?. solamenteasí podrá el emprendedor o pequeño empresario verificar (antes deacometerlos) que sus planes no son imposibles de cumplir. de igual modo, podrán los socios fundadores ir desligándose del ?día adía?, entregándole a los operadores un plan que, al menos ?enprincipio?, sea comercial, administrativa, ética y financieramenteviable. enriqueg. herrscher es titular de capsist, centro para la acción ypensamiento sistémicos(www.capsist.com). ha sido presidente de lainternational society for the systems sciences; director deadministraciónde empresas medianas; director financierodestandard electric argentina; y decano de la escuela superior de administración de idea. fue y es docente de diversas universidadespúblicas y privadas, y es autor de numerosos artículos y oncelibros. |