en una época de transición, wagner era un hombre en tránsito: wagner perteneció a dos épocas, escribe el experto en wagner, otto antonia graf. su obra muestra con exactitud y con una gran cantidad de proyectos y construcciones el punto desde el que, partiendo de la arquitectura estática precedente, surgió la nueva dinámica de nuestro tiempo. wagner poseía una gran intuición para captar los objetivos y el desarrollo de su tiempo y experimentó sin descanso con las formas, con la intención de cambiarlas y mejorarlas. sólo así se explica el hecho de que su desarrollo arquitectónico transcurriera, en apariencia, tan fácilmente, de forma tan natural y comprensible, y que su obra consiguiera revelar los nexos internos entre el historicismo, el art. nouveau o modernismo y la escuela moderna. esta diversidad muestra también la personalidad de wagner. él era realista y al mismo tiempo visionario, arquitecto y con frecuencia constructora de obras, profesor e incluso autor de publicaciones normativas sobre arquitectura y arte.