Propiedad | Especificación |
---|---|
Autor | CANO DE LA CUERDA, ROBERTO Y OTRO |
Resumen | no existía hasta ahora un libro de consulta y estudio que recopilara, desde un punto de vista multidisciplinar, no sólo una aproximación teórica a la patología neurológica y a la neurorrehabilitación, sino también a la metodología de valoración y tratamiento del paciente neurológico.la neurorrehabilitación es un proceso educativo y dinámico basado en la adaptación del individuo y su entorno al deterioro neurológico. esta obra recoge las necesidades de los profesionales y de los pacientes y presenta las metodologías clásicas y las más novedosas de esta área.el libro está dividido en cuatro partes que abordan desde los conceptos más generales (aproximación a la patología neurológica y a las ciencias de la neurorrehabilitación) hasta los nuevos campos de estudio (control motor y neurorrehabilitación), cerrando el manual dos grandes bloques temáticos (metodologías de valoración en el paciente neurológico y métodos específicos de intervención en neurorrehabilitación).los contenidos se han desarrollado desde la perspectiva de las ciencias de la salud basada en la evidencia, pero sin perder la visión práctica, las características individuales de las metodologías disponibles y las necesidades del paciente. se pretende dotar al lector de las herramientas básicas que le permitan aplicar un enfoque holístico del paciente neurológico.para su elaboración se ha contado con la participación de grandes profesionales de la neurorrehabilitación y de las ciencias afines: los autores son los maestros, instructores y tutores de algunas de las metodologías y técnicas terapéuticas abordadas en esta obra, en españa y en el ámbito internacional.neurorrehabilitacion: métodos específicos de valoración y tratamiento está dirigido a los profesionales relacionados con el campo de la neurorrehabilitación –médicos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas, psicólogos, bioingenieros– y también a alumnos de posgrado y de último curso de grado de las carreras universitarias de ciencias de la salud. en poco tiempo este libro será, sin duda alguna, una pieza fundamental de las bibliotecas y los ámbitos de trabajo de muchos de nuestros profesionales y contribuirá a mejorar las intervenciones terapéuticas en el paciente neurológico. parte 1. aproximación a la patología neurológica y a las ciencias de la neurorrehabilitación 1. aportaciones de la neuroanatomía humana2. la patología neurológica en el paciente pediátrico3. la patología neurológica en el paciente adulto4. impacto psicosocial de las enfermedades neurológicas5. calidad de vida relacionada con la salud en neurología: instrumentos de evaluación6. ciencias de la salud basadas en la evidencia: aportaciones a la neurorrehabilitación7. el equipo interdisciplinar en neurorrehabilitación8. bioética: fundamentos y métodos. nuevos desafíos en la ética de las profesiones sanitarias parte 2. control motor y neurorrehabilitación 9. neuroplasticidad10. bases neurofisiológicas del control motor11. modelos y teorías del control motor12. aprendizaje motor. teorías y técnicas de aprendizaje. recuperación vs. compensación motora13. deficiencia neurológica y control motor14. control postural parte 3. metodologías de valoración en el paciente neurológico. laboratorios e instrumentos 15. evaluación neurológica: exploración clínica y escalas de evaluación en el paciente pediátrico y del adulto16. análisis instrumental de la marcha17. nuevos métodos de valoración del equilibrio y control postural18. análisis cinemático de miembro superior19. análisis biomecánico de la propulsión manual en silla de ruedas20. análisis isocinético21. escalas generales de valoración funcional22. instrumentos de valoración funcional específicos para pacientes con afectación neurológica23. evaluación neuropsicológica24. valoración de los trastornos del habla y del lenguaje en patología neurológica25. valoración de los trastornos de la deglución26. tests cuantitativos sensoriales para la exploración del procesamiento nociceptivo parte 4. métodos específicos de intervención en neurorrehabilitación 27. el concepto bobath. análisis de sus fundamentos y aplicaciones en personas con alteraciones sesorio-motoras de origen central28. facilitación neuromuscular propioceptiva30. terapia de la locomoción refleja del dr. vojta31. educación terapéutica de los trastornos cerebromotores en el niño con lesión cerebral. concepto le métayer32. terapia de estimulación orofacial33. reaprendizaje motor orientado a la tarea34. concepto affolter: abordaje terapéutico perceptivo-cognitivo mediante interacción no verbal35. el concepto halliwick en pediatría36. hidroterapia aplicada en patología neurológica del adulto37. psicomotricidad. aplicaciones en neurorrehabilitación38. la estimulación como técnica para el desarrollo ocupacional del niño39. terapia por restricción del lado sano40. estimulación eléctrica funcional en lesiones nerviosas centrales41. la retroalimentación neurobiofuncional o biofeedback42. técnicas de movilización neural en pacientes con patología neurológica43. marcha en suspensión parcial sobre tapiz rodante44. robótica aplicada y realidad virtual45. telerrehabilitación y patología neurológica46. terapia asistida con animales47. hipoterapia. equitación terapéutica48. tecnologías de la información y la comunicación en neurorrehabilitación49. entornos y productos de apoyo en neurorrehabilitación50. papel de la toxina botulínica en neurorrehabilitación |
Propiedad | Especificación |
---|---|
Tematica | NEUROLOGIA |
Edades | VARIOS |
Tematica infantil | VARIOS |
Presentación | RUSTICA |
N° paginas | 512 |
ISBN | 9788498354102 |
Editorial | MEDICA PANAMERICANA |
Año de publicación | 2012 |
Los lectores de este libro también compraron
¿Con cuál de nuestras sedes necesitas comunicarte?
Regístrate y recibe para tu primera compra el envío gratis y mantente informado de nuestras novedades. Tener en cuenta que el cupón llega a tu correo en las próximas 24 horas.
¡Haz clic para recibir tu cupón!