uvp10458_g
all Flag merry christmas
flag-blackdays-nov-20off
10%-FeriaDelLibro
blackdays10off
empaque-regalo
enero24-errata

NEGROS AZULES

Especificaciones técnicas

PropiedadEspecificación
Autor
MOJICA MADERA, JAVIER
Resumen
Este proyecto de investigación, aprobado por la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad del Valle sede Cali, 2018-2019, se realiza en el Caribe colombiano, en el marco de una de las celebraciones más emblemáticas del país, el Carnaval de Barranquilla, obra maestra del patrimonio oral e inmaterial de la humanidad. La indagación es focalizada en la danza "son de negro", baile propio de los negros cimarrones de los cabildos cartageneros, donde los negros, según su origen, se congregaban y resurgían en las calles con maderas y palmadas, bailando teñidos de negro azul o rojo, manifestando rimas sarcásticas, la danza propia del Canal del Dique, típica del hombre palanquero cimarrón de los cabildos cartageneros en el siglo XVII, ritual que representa la ratificación de una costumbre de raíces "negras" que constituye la riqueza cultural del Carnaval de Barranquilla. En el intervalo del tráfico negrero, es puntual diferenciar una fase de restitución racial del africano y sus sucesores en América a lo largo de muchos siglos. El "son de negro" exalta el valor de los palenques negros, las fiestas de Carnaval y la celebración de la Virgen de la Candelaria, donde los esclavos intensificaban la actividad en los cabildos. La presencia de los negros en el Carnaval es invaluable, su aparición es significativa y constituye la riqueza del Caribe colombiano.

Especificaciones técnicas

PropiedadEspecificación
Tematica
ANTROPOLOGIA
Presentación
RUSTICA
N° paginas
149
ISBN
9789585599697
Editorial
UVALLE
Año de publicación
2019
Este producto no está disponible actualmente
Quiero saber cuando este producto está disponible

Los lectores de este libro también compraron