SinPortada
all Flag merry christmas
3x2 penguin
Cyberdays
Octubre 2021 - Cyberdays 30
flag-blackdays-nov-30off
blackdaysall30
nov23-prh15-flag2
empaque-regalo
junio24-3x2-dias-naranja-col
30-cybers-2024

LOS AÑOS DEL TROPEL

Especificaciones técnicas

PropiedadEspecificación
Autor
MOLANO, ALFREDO
Resumen
Un estudio sobre la violencia de Alfredo Molano.Es una perspectiva novedosa en el estudio de la violencia en Colombia entre 1946 y 1966. Molano recurre a la entrevista directa y abierta, a la reconstrucción histórica y a los hechos verídicos para resaltar a través de la voz de siete personajes arquetípicos que condensan las violencias y memorias de muchos participantes del drama real, ya como víctimas o como verdugos. Esta edición de Los años del tropel incluye el relato de un episodio reciente de la historia de la Violencia: el asalto militar por tierra y aire a la región de El Pato en 1979. Como el lector se dará cuenta, lo más sobresaliente de la obra es el enfoque con el cual fue escri ta: dejar de tratar la violencia como una patología para verla desde adentro, desde el ojo y desde el corazón de sus protagonistas .  (3 de mayo de 1944 -31 de octubre de 2019) Sociólogo, escritor y periodista. Autor de una veintena de libros escritos desde el relato de vida, una técnica narrativa que caracteriza su obra. A sus libros se les suman treinta años de columnas semanales en el diario El Espectador, así como artículos, reportajes, crónicas y entrevistas en diversos medios de comunicación. Creció en un escenario rural que lo hizo sensible a los problemas del campesino, un sujeto que atraviesa sus textos. Las colonizaciones campesinas, sus geografías y problemáticas se convirtieron en el lente desde el que miraba la historia del país, el cual recorrió de punta a punta en busca de relatos de personajes anónimos que protagonizaron o sufrieron los avatares de la historia colombiana. Fue profesor invitado de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos; obtuvo la máxima distinción del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar; le fue otorgado el título de doctor honoris causa por la Universidad Nacional de Colombia, y murió integrando la Comisión de la Verdad, desde donde quiso poner su escucha para revelar la historia de las víctimas y el conflicto colombiano, pues su arte, más que escribir, fue escuchar.

Especificaciones técnicas

PropiedadEspecificación
Tematica
HISTORIA
Presentación
RUSTICA
N° paginas
281
ISBN
9789587043846
Editorial
PUNTO DE LECTURA
Año de publicación
0
Este producto no está disponible actualmente
Quiero saber cuando este producto está disponible

Los lectores de este libro también compraron