all Flag merry christmas
empaque-regalo
abril25-filbo-15-flag
abril25-filbo-15-flag
abril25-filbo2-15-flag

LA CIUDAD O CULTA

Especificaciones técnicas

PropiedadEspecificación
Autor
MORALES FERNANDEZ, SORY ALEXANDER
Resumen
El libro La ciudad o-culta: la marginalidad urbana como reto de ordenamiento territorial de la ciudad señorial de Popayán, Colombia se destaca por ser un ejercicio con vocación de impacto en la realidad, así como por su aplicación de sus conclusiones en el ámbito normativo y de políticas públicas de escala municipal. Muestra la complejidad del centro histórico o ciudad patrimonial de Popayán, desde un enfoque que supera la materialidad de los inmuebles y de lo físico. Además, trasciende ante la urgencia de observar en la ciudad culta, desde lo oculto o desde la ciudad oculta, que está dada por los fenómenos sociales, culturales, económicos, políticos, ambientales, al igual que físicos. La finalidad de este texto es identificar nuevas claves desde una lectura alternativa de las formas de organización del territorio, a partir de las formas de ocupación y apropiación de esas territorialidades, que se traducen en parámetros para ser visibilizados como determinantes en el ordenamiento territorial de la ciudad. Particularmente, se destaca, además, su rigor científico, pertinencia y relevancia temática, así como su metodología, que ha sido planteada y abordada desde un enfoque humanístico, etnográfico y documental que, conjugado con otros elementos, como la interdisciplinariedad y el trabajo participativo con la comunidad, ha obtenido resultados tendientes a la resolución de problemas complejos en la arquitectura.rnJEl libro La ciudad o-culta: la marginalidad urbana como reto de ordenamiento territorial de la ciudad señorial de Popayán, Colombia se destaca por ser un ejercicio con vocación de impacto en la realidad, así como por su aplicación de sus conclusiones en el ámbito normativo y de políticas públicas de escala municipal. Muestra la complejidad del centro histórico o ciudad patrimonial de Popayán, desde un enfoque que supera la materialidad de los inmuebles y de lo físico. Además, trasciende ante la urgencia de observar en la ciudad culta, desde lo oculto o desde la ciudad oculta, que está dada por los fenómenos sociales, culturales, económicos, políticos, ambientales, al igual que físicos. La finalidad de este texto es identificar nuevas claves desde una lectura alternativa de las formas de organización del territorio, a partir de las formas de ocupación y apropiación de esas territorialidades, que se traducen en parámetros para ser visibilizados como determinantes en el ordenamiento territorial de la ciudad. Particularmente, se destaca, además, su rigor científico, pertinencia y relevancia temática, así como su metodología, que ha sido planteada y abordada desde un enfoque humanístico, etnográfico y documental que, conjugado con otros elementos, como la interdisciplinariedad y el trabajo participativo con la comunidad, ha obtenido resultados tendientes a la resolución de problemas complejos en la arquitectura.rnJurados Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo 2022rnCategoría Investigación, Teoría y Crítica Jurados Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo 2022rnCategoría Investigación, Teoría y Crítica

Especificaciones técnicas

PropiedadEspecificación
Tematica
GEOGRAFIA Y URBANISMO
Edades
VARIOS
Tematica infantil
VARIOS
Presentación
RÚSTICA
N° paginas
269
ISBN
9789587327045
Editorial
UCAUCA
Año de publicación
2024

Precio

$ 50.000,00
Cantidad
Loading interface...

Los lectores de este libro también compraron