La autora, académica de la UNAM, se ha ocupado del -arte de narrar- de Rulfo con todo rigor a lo largo de una parte importante de su carrera, reuniendo su trabajo en esta obra. La acompaña un texto introductorio de José Pascual Buxó del que extraemos estas palabras: -Leídos en el contexto de la narrativa precedente --y en especial de la novela de la Revolución Mexicana--- los cuentos y la única novela de nuestro autor, publicados en 1953 y en 1955, respectivamente, produjeron un efecto desconcertante en la mayoría de sus lectores contemporáneos: velada o semioculta en un discurso -anómalo-, -cuál era y donde quedaba la realidad del mundo?-