El lector encontrará aquí una serie de estudios sobre poéticas situadas en extremos del tiempo, del espacio y del quehacer poético, pero comunicadas entre sí por una responsabilidad ética que hace de ellas voz crítica y modo de resistencia frente a la guerra y a poderes consustanciales a esta. En 'Homero y Celan: Poetas en tiempo de posguerra', una relectura de la 'Iliada' descubre que ella es en realidad una crítica del combate, una suerte de "guerra a la guerra"; en efecto, al evidenciar el envés del tapiz homérico, el poema se revela como parodia de la confabulación de los estamentos sacerdotal y guerrero para prolongar el enfrentamiento, puesto que viven de la muerte.