trata de la evolución de los problemas filosóficos en la contemporaneidad, es decir, desde la crisis abierta por la emergencia de las masas en la política en 1848. estudia cuatro momentos críticos y el pensamiento que generan.1. la crisis de 1848 y las esperanzas burguesas.2. la crisis de 1871 y la industrialización masiva3. la crisis de entreguerras : un mundo abierto4. el pensamiento de postguerra: una inflexión aún no cerrada.