ciento sesenta mil muertos en diez años, de dos a tres millones de personas desplazadas de sus lugares de residencia y economías desgastadas del todo son el resultado de las guerras intestinas que se han desatado en el salvador, nicaragua y guatemala desde fines de 1970.¿la causa? para unos, la injerencia soviético-cubana; para otros, la miseria y la tiranía. se sabe, sin embargo, que unas y otras responden a diversas intenciones e intereses. el autor no duda en señalarlos. éstas son algunas de sus tesis: la insurrección en la zona estalló como consecuencia de la desigualdad en el crecimiento económico; el gobierno de los estados unidos contribuyó en gran medida a la victoria sandinista; las guerrillas leninistas lograron, finalmente, implantar la democracia.si bien es cierto que la historia no confiesa, tampoco duda en revelar sus secretos a quien sabe analizar sin prejuicio a hombres y contextos. las responsabilidades pueden, así, delimitarse.el libro de alain rouquié es el fruto de un sólido conocimiento de américa central y de un acucioso estudio de los intereses internacionales; además, es una importante obra de referencia sobre la región.