CIENCIAS SOCIALES HUMANAS Y JURIDICASDERECHOFILOSOFÍA DEL DERECHOFUNDAMENTOS HISTORICO ESPIRITUALES DEL PARLAMENTARISMO EN SU SITUACION ACTUAL
25 WHITE FRIDAY ANAYA
Noviembre 2020 - BlackGeneral 30
all Flag merry christmas
30 off
30 off fl
Cyberdays
Octubre 2021 - Cyberdays 30
flag-blackdays-nov-50off
Lerner30OFF-HotSale-Marzo-2022
Hot Days 24 al 28 Marzo 2022(1)
40%-FeriaDelLibro
CyberDays2023-30-Off
cyberbooks50
empaque-regalo

FUNDAMENTOS HISTORICO ESPIRITUALES DEL PARLAMENTARISMO EN SU SITUACION ACTUAL

Especificaciones técnicas

PropiedadEspecificación
Autor
SCHMITT, CARL
Resumen
en los fundamentos histórico-espirituales del parlamentarismo en su situación actual (2.ª ed. de 1926), carl schmitt efectúa la reconstrucción del tipo ideal de la institución parlamentaria, para, a renglón seguido, declarar irremediablemente extintos los supuestos estructurales que hicieron posible su emergencia histórica. la crisis del parlamento se presenta como una crisis de la discusión, de la publicidad crítica, y de la independencia y de la capacidad moral del diputado para encontrar la verdad, y desde ella elaborar la ley justa, impuesta por la nueva realidad social pluralista y democrática. se trata de la negación de la atmósfera intelectual que había presidido toda una época, y ante la que, como enseña ellen kennedy, en plena convulsión de weimar urgirá dar respuesta. para schmitt sólo el presidente del reich será el pouvoir neutre, llamado a operar como defensor de una constitución (der hünter der verfassung) entendida como bastante más que un simple documento jurídico, frente a las amenazas de unos partidos incompatibles con la idea de unidad que informa al estado. ¿qué validez tiene hoy esta crítica?, se pregunta manuel aragón en el estudio que precede a la obra. «lo esencial del parlamento es la confrontación pública (öffentliche) entre argumentos y contraargumentos, el debate y la discusión pública. partiendo del derecho (como antítesis del poder) sus notas son: 1.ª que los pouvoirs se vean siempre obligados a discutir, buscando en común, la verdad; 2.ª que la publicidad sitúa a los pouvoirs bajo el control de los ciudadanos; 3.ª que la libertad de prensa empuje a los ciudadanos a buscar por ellos mismos la verdad, y decírsela al pouvoir.»

Especificaciones técnicas

PropiedadEspecificación
Tematica
FILOSOFIA DEL DERECHO
Edades
VARIOS
Tematica infantil
VARIOS
Presentación
RUSTICA
N° paginas
219
ISBN
9788430948321
Editorial
TECNOS
Año de publicación
2008
Traductor
Madrigal Devesa, Pedro;Montero Martín, Patricio
Este producto no está disponible actualmente
Quiero saber cuando este producto está disponible

Los lectores de este libro también compraron