Autor | SALCEDO FIDALGO, ANDRES Y SALCEDO RESTREPO, MARIA TERESA EDITORES |
Resumen | Este libro propone una reflexión crítica a partir de investigaciones realizadas con un enfoque etnográfico en diferentes contextos urbanos iberoamericanos. Las contribuciones aquí reunidas buscan documentar rupturas generacionales con las políticas de control alrededor de la seguridad y las sexualidades. Se abordan contrastes entre prácticas oficiales y no oficiales, o ilegales, de ser o habitar, tensiones entre formas desiguales y asimétricas de usar y producir ciertos espacios urbanos, fricciones entre maneras de entender los riesgos y el bienestar desde gestiones individuales o colectivas de los adultos mayores, choques y rozamientos entre valores hegemónicos sobre los sentidos de apropiación y la identidad en los lugares y luchas de ciertos actores con expresiones de género y sexualidad minorizadas para incidir en espacios académicos y de política pública. Esta obra compila esfuerzos de investigadores/as cuyas vidas han estado estrechamente imbricadas en proyectos que desestabilizan los grandes discursos de lo securitario y dan luces sobre las prácticas que hay detrás de la constitución de fronteras que unos grupos anteponen frente a los otros. Estos capítulos describen la riqueza de arreglos que los/as agentes sociales despliegan para protegerse de los estigmas, para afirmar sus deseos y existencias cuando están expuestos a regímenes escópicos securitarios. |