Resumen | Desde breves retratos para la realeza española hasta horribles escenas de conflicto y sufrimiento, Francisco José de Goya y Lucientes (1746–1828) dejó su huella como uno de los artistas más venerados y controvertidos de España. Maestro de la forma y la luz, su influencia resuena a lo largo de los siglos, inspirando y fascinando a artistas desde el romántico Eugène Delacroix hasta los enfants terribles de Britart, los hermanos Chapman. Nacido en Fuendetodos, España, en 1746, Goya fue aprendiz de la familia real española en. 1774, donde produjo grabados y cartones para tapices para grandes palacios y residencias reales de todo el país. También fue patrocinado por la aristocracia, pintando retratos por encargo de los ricos y poderosos con su estilo cada vez más fluido y expresivo. Más tarde, después de un ataque de enfermedad, el artista pasó a realizar grabados y dibujos más oscuros, introduciendo un reino de pesadilla de brujas, fantasmas y criaturas fantásticas. Sin embargo, fue con sus horribles representaciones de conflictos que Goya logró un impacto duradero. Ejecutada entre 1810 y 1820, Los desastres de la guerra se inspiró en las atrocidades cometidas durante la lucha española por la independencia de los franceses y penetró en el corazón mismo de la crueldad y el sadismo humanos. Los tonos sombríos, las pinceladas agitadas y el uso agresivo de contrastes de luz y oscuridad de estilo barroco recordaron a Velázquez y Rembrandt, pero el tema de Goya no tenía precedentes en su brutalidad y honestidad. En este libro introductorio de TASCHEN Basic Art 2.0 nos propusimos explorar el. arco completo de la notable carrera de Goya, desde el elegante pintor de la corte hasta el vidente mortal del sufrimiento y lo grotesco. Por el camino nos topamos con retratos tan célebres como el de Don Manuel Osorio Manrique de Zúñiga, la deslumbrante Maja desnuda o El 3 de mayo de 1808 en Madrid, una de las imágenes de guerra más impactantes de la historia del arte. |