detalles
9789587679229-3973
¡Faltan 0d 0h0m0s para los Black Days en Lerner!
Tematica | DERECHO ADMINISTRATIVO |
---|---|
Autor | BRITO RUIZ, FERNANDO |
Presentación | TAPA BLANDA |
Resumen | Este libro parte de considerar que las normas constitucionales componen la base y el fundamento para la organización del Estado. Se entiende que sus disposiciones son el medio previsto para instaurar el poder público, para repartirlo en diferentes ramas, lo mismo que para asignar funciones específicas a cada una, lo que tiene por fin evitar que las actividades se concentran en pocas manos, en tanto se tiene por aceptado que ese poder puede constituirse en fuente de abusos y arbitrariedades. |
N° paginas | 527 |
---|---|
ISBN | 9789587679229 |
Editorial | LEGIS |
Año de publicación | 2020 |
Nota Biográfica | Fernando Brito Ruiz
El país conoció a Fernando Brito Ruiz cuando era director del DAS en el mandato de César Gaviria. En esa época el enfrentamiento entre el gobierno y el narcotráfico era pan de cada día. Pablo Escobar se entregó a la justicia en 1991, se fugó de La Catedral en 1992 y fue muerto a tiros en 1993. Brito Ruiz nació en Pereira en 1954. Estudió Derecho en la Universidad Libre de esa ciudad e hizo posgrados en los campos laboral, administrativo y de derechos humanos. En 1987 ocupó su primer cargo público como superintendente nacional de Control de Cambios. En 1988 fue viceministro de Gobierno y en 1990 se convirtió en secretario jurídico de la Presidencia. Después de sus tres años al frente del DAS (1991-1994), trabajó en la OEA. Allí participó en la Misión de Acuerdos de Paz en Guatemala y fue asesor de Seguridad de Gobierno en Washington. En 1997 regresó a Colombia, donde se dedicó a la asesoría laboral y jurídica. En 2001 ingresó a la Procuraduría General, donde se ha mantenido a lo largo de nueve años en diversos cargos. Actualmente es el procurador del Consejo de Estado, donde se encarga de todo lo relacionado con el tema laboral. Brito Ruiz vive en Bogotá con su esposa y sus dos hijos. Sueña con estudiar en Europa un doctorado en derechos humanos. Ante el proceso que hoy enfrenta el DAS, opina: “Es una entidad clave para la Presidencia y el Estado. Sin embargo, debe mantener su independencia y no debe estar sujeta a intereses personales, diferentes a sus funciones. El problema nunca ha sido de la institución, sino de aquellos que la manejan”. |
De: $0,00Por: $92.000,00ou X de
toda-la-tienda