lo que parece diferenciar a los mokaná de otras culturas de colombia es que la mujer tenía derecho a una sexualidad liberada, podía escoger entre ser reproductora o guerrera. si esto es sostenible, entonces la mokaná tenía una manera diferente de mostrar y establecer las relaciones entre lo femenino y lo masculino, ya que la mujer hacía parte tanto de lo público como de lo privado.