Resumen | El nuevo libro de Marcela Serrano, la autora de los dos millones de lectores. Dulce enemiga mía son veinte relatos protagonizados por mujeres que se graban a fuego en la memoria. Desde las calles de los Balcanes hasta Santiago de Chile pasando por La Mancha, hay hilos capaces de unir el mundo interior de las mujeres: a veces serán la fuerza de la risa, el valor de la amistad, el amor o el sexo; otras, los miedos ante un matrimonio vacío, la hipocresía, la soledad o el temor al abandono. Marcela Serrano vuelve a demostrar su talento para penetrar el alma y la psicología femeninas con un grupo de veinte relatos protagonizados por mujeres frágiles, poderosas, aventureras o temerosas, amas de casa o intelectuales, jóvenes o maduras, cuyas voces e historias se graban a fuego en la memoria. Lo que ha dicho la crítica: "Las mujeres de Marcela Serrano tienen la capacidad de cambiar de piel como las víboras, liberándose de la servidumbre de tiempos pasados." - Carlos Fuentes. "Marcela Serrano tiene el ideario y el corazón amueblados con una firmeza que es capaz de esquivar todas las contradicciones." - Ángela López, El Mundo. "Marcela Serrano, una de las voces latinoamericanas más populares, invita a recorrer un mapa del mundo interior femenino." - Mercedes Bermejo, Agencia EFE.res tristes.Marcela Serrano nació en Santiago de Chile. Licenciada en grabado por la Universidad Católica, entre 1976 y 1983 trabajó en diversos ámbitos de las artes visuales, especialmente en instalaciones y acciones artísticas, como el body art. Entre sus novelas, que han sido publicadas con gran éxito en Latinoamérica y Europa, llevadas al cine y traducidas a varios idiomas, se destacan Nosotras que nos queremos tanto (1991) -galardonada en 1994 con el Premio Sor Juana Inés de la Cruz-, Para que no me olvides (1993) -Premio Municipal de Santiago-, Antigua vida mía (1995), El albergue de las mujeres tristes (1997), Nuestra Señora de la Soledad (1999), Lo que está en mi corazón (2001) -finalista del Premio Planeta España-, Hasta siempre, mujercitas (2004), La Llorona (2008), Diez mujeres (2012) y La Novena (2016). También es autora del libro de cuentos Dulce enemiga mía (2013). |