Entre la diáspora y la permanencia que dibujan un contorno imaginario de la isla, las 10 obras aquí reunidas presentan enfoques distintos de la cubanidad contemporánea. Para su compilador, Ernesto Fundora, esta muestra recorre, desde el texto teatral, el rostro críptico y multiforme de la dramaturgia cubana de los últimos 15 años, ese que no se ciñe a limites geográficos porque se constituye más allá de competitividades estéticas o jurisdicciones nacionales. Con el fin de ofrecer un plano de la producción dramática actual, así como el de proyectar técnicas que configuran tendencias de escritura de diversos países, Paso de Gato edita esta antología de Dramaturgia cubana contemporánea, que se suma a las compilaciones de obra dramática de otros países y a través de la cual los lectores hispanohablantes podrán acercarse a las siguientes obras y autores: El zapato sucio de Amado del Pino. Ana en el trópico de Nilo Cruz. Ignacio \x26 María de Nara Mansur. Ícaros de Norge Espinosa. Huevos de Ulises Rodríguez Febles. Chamaco de Abel González Melo. Liz de Reinaldo Montero. La cebra de Salvador Lemis. El pie de Nijinski de Raúl Alfonso e Ifigenia de Yerandy Fleites Pérez.