Autor | LIEBERMAN, DANIEL Z. |
Resumen | ¿Por qué nos obsesionamos con las cosas que queremos y nos aburrimos cuando las conseguimos?
¿Por qué la adicción no es una cuestión moral? ¿Por qué el amor pasional se convierte tan
rápidamente en desinterés? ¿Por qué casi todas las dietas fracasan? ¿Por qué vivimos pegados a las
redes sociales? ¿Por qué algunas personas son liberales acérrimos y otras, conservadores extremos?
¿Cómo logramos mantener la esperanza, incluso en los tiempos más oscuros? La respuesta reside
en una simple sustancia química de nuestro cerebro: la dopamina.
La dopamina es la sustancia que permitió que nuestros ancestros pervivieran. Hoy en cambio, es la
responsable de nuestro comportamiento, adicciones y del progreso humano. Es la molécula del
deseo, la que controla nuestros impulsos y la que nos incita a buscar siempre nuevos estímulos. La
dopamina es la causante de que un trabajador ambicioso lo sacrifique todo en pos del éxito, o que
pongamos en riesgo nuestra relación más preciada por una noche de sexo con un desconocido. Por
un lado nos sirve de motivación para superarnos a nosotros mismos. Por el otro, nos lleva a
arriesgarlo todo y fracasar en el intento.
Para la dopamina lo importante es conseguir algo, cualquier cosa, con tal de que sea nueva. Una
vez tenemos claro el papel que juega en nuestra vida, podremos entender de una manera
revolucionaria por qué nos comportamos como lo hacemos en el amor, los negocios, la política o la
religión. Entender la dopamina nos ayudará a predecir nuestro comportamiento. Pero también el de
los demás.
Una historia de placer y euforia, amor y adicciones, locura y creatividad a través del
prisma de la molécula que domina el mundo. |