estado constitucional (dimensión social); democracia social (aproximación teórica e histórica al estado constitucional social en perspectiva comparada); constitucionalismo social en américa latina (caso argentina); constitucionalismo social en américa latina (caso bolivia), constitucionalismo social en américa latina (caso colombia), constitucionalismo social en américa latina desde el lente de revolución pasiva y tragedia (caso cuba); constitucionalismo social en américa latina desde el lente de revolución pasiva y tragedia (caso uruguay); estado constitucional (derecho internacional público y globalización); aproximación a iusteoría de paz de westfalia de 1648; constitucionalismo global (soberanía del estado y tratado de libre comercio); dogmática jurídica hacia justicia global (dilema internacional sobre refugiado de corea del norte); estado constitucional y enemigo; anti-constitucionalismo y dictadura soberana; responsabilidad de ciencia jurídica (schmitt, guzmán, bravo lira y chile en 1973); delito político (elemento para fundamentación iusfilosófica en colombia); constitucionalismo y ambiente; constitucionalización del principio de precaución en colombia; regalía en estado social y ambiental de derecho (caso colombiano); política constitucional específica (educación jurídica y labor humana); formación jurídica (valor de paz); libération dans le travail versus libération dehors du travail; constitucionalismo jurídico (teoría y metodología); análisis jurídico (comparación de metodo); constitucionalismo latinoamericano del siglo xix a comienzo del siglo xxi (característica general); tesis de fuente social y debate del positivismo jurídico incluyente