Autor | TORRES DEL RIO, CESAR |
Resumen | La historia política de Colombia es a la vez compleja, intensa y trágica. Múltiples han sido sus actores nacionales: movimientos sociales, élites, trabajadores, gremios, Congreso, Estado, Iglesia, Fuerzas Militares, guerrillas, organizaciones paramilitares, partidos políticos, víctimas, memoria individual y colectiva; y el principal agente externo: es un hecho la intervención de Estados Unidos en Colombia desde finales del siglo XIX, y en especial desde los sucesos de 1903, cuando Panamá fue cercenada de Colombia, hasta la actualidad. La violencia, y las que de ella se derivaron, el conflicto social armado y la memoria hacen parte del transfondo que hoy confluye en la justicia transicional. |