-Qué está pasando en el urbanismo español? -Cuáles son sus características? ¿Conocemos sus implicaciones a largo plazo? Para el autor contestar a estas preguntas es inaplazable. A través de una serie de reflexiones sobre los procesos del modelo español, busca comprender por qué seguimos manteniendo ideas caducas, a pesar de la existencia de muchos proyectos innovadores, e invita a los ciudadanos a acercarse al urbanismo para que éstos y las ciudades puedan anticiparse a la aparición de las burbujas, infladas por los mercados financieros sin control.