detalles
9789585446830-1585
¡Faltan 0d 0h0m0s para los Black Days en Lerner!
Tematica | HISTORIA |
---|---|
Autor | ARCINIEGAS, GERMAN |
Presentación | RUSTICA |
Resumen | Desde su publicación en Buenos Aires por la Editorial Sudamericana en el año 1945, Biografía del Caribe fue el libro más leído y celebrado de cuantos escribió Germán Arciniegas en su prolífica carrera como ensayista, periodista e historiador, y el que lo consagró como uno de los intelectuales más importantes de América Latina. En una aventura narrativa que abarca desde el "descubrimiento" de Colón y el reconocimiento de Vespucci hasta los tejemanejes detrás de la construcción del canal de Panamá, desde las peripecias de los piratas Drake, Hawkins y Morgan hasta el heroísmo de Toussaint, Miranda y Bolívar, y que está llena de acontecimientos increíbles y personajes fascinantes, de codicia, revueltas, batallas, astucias, hazañas, Arciniegas muestra cómo la historia universal se fue perfilando y definiendo en torno al mar Caribe. |
N° paginas | 536 |
---|---|
ISBN | 9789585446830 |
Editorial | DEBATE |
Año de publicación | 2020 |
Nota Biográfica | Germán Arciniegas (Bogotá, 6 de diciembre de 1900-ibidem, 30 de noviembre de 1999) fue un ensayista, historiador, diplomático y político colombiano. Vinculado desde joven al periodismo, creó y dirigió numerosas revistas culturales. Arciniegas investigó y escribió hasta pocos días antes de su muerte y mantuvo una columna en el periódico El Tiempo de Bogotá, del cual fue además director editorial (1928) y luego director general (1937).1? Arciniegas fue también ensayista e historiador. Para él América era una sola desde Alaska hasta la Patagonia, y se dedicó a exaltar a los pensadores, escritores, poetas y científicos de todo ese territorio. Se caracterizó por homenajear a los libertadores de la América hispana: Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y José Martí. Sin embargo, erróneamente se asocia a este escritor con el boom latinoamericano, que es muy posterior al inicio de su carrera, por una parte, y por otra, el boom agrupa a novelistas latinoamericanos —más bien hispanoamericanos porque en países como Brasil este fenómeno no se da— y no incluye a historiadores. A Arciniegas, por su parte, si se trata de incluirlo en algún movimiento, este sería el de los americanistas |
De: $0,00Por: $55.000,00ou X de
toda-la-tienda