Resumen | No importa cuántas veces se la recorra, Colombia —depositaria por excelencia de una magnánima biodiversidad— tiene el poderoso encanto de depararnos nuevas sorpresas en cada visita.
Este libro está dedicado a las aves de Casanare —uno de los departamentos de nuestros Llanos Orientales—, donde históricamente se han registrado casi cuatrocientas especies de aves, en su mayoría asociadas a las sabanas inundables. Tal la importancia de la avifauna presente en estos ecosistemas. Las sabanas inundables, que contribuyen a la belleza paisajística de la zona, son también reguladoras hídricas, exportadoras de nutrientes y reservorios de diversidad. En esta privilegiada región abundan chigüiros, osos hormigueros, anacondas, caimanes —para mencionar algunos— y, por supuesto, aves, aves espectaculares e impensadas, de las cuales dan testimonio los dos centenares de imágenes frescas y espontáneas que este libro ofrece.
¡El deslumbramiento de Murray Cooper con el Casanare es sencillamente contagioso!
Ocurre cuando él, fotógrafo y autor de este libro, creyendo haber visto todo lo que había que ver de la naturaleza colombiana, pisa de nuevo esta región, enclavada en la Orinoquia, y se rinde ante sus paisajes, sus gentes y su fauna.
Pero esta maravillosa ecología enfrenta también amenazas. De ahí que sea imperativo conciliar en su manejo el desarrollo y la conservación. La belleza aquí plasmada debe movernos a ello. ¡Contagiémonos también de este empeño!
Este libro fue posible gracias al patrocinio de GeoPark, empresa que cumple cinco años de trabajos en Colombia y que quiere por ello rendirle un homenaje a la región que los ha recibido espléndidamente. |