william butler yeats (irlanda, 1865-francia, 1939) recibió el premio nobel de literatura en 1923. la poesía de yeats es rica y diversa. sus temas abarcan leyendas y mitos celtas y expresan su preocupación por el destino de irlanda, dividida entre el protestantismo y el catolicismo. se trata de una lírica compleja, pues se nutre de elementos heterogéneos: emplea rasgos surrealistas, esotéricos, románticos y simbolistas. a menudo, dentro del poema aparecen rupturas temáticas y hasta contradicciones. hay poemas de intenso tono satírico; en otros, la melancolía resulta casi paródica. la riqueza y la multiplicidad de matices, temas y atmósferas que los poemas recrean sobrepasan todo intento de encerrarlos bajo algún calificativo. leer a yeats es asomarse a la historia de irlanda y, por consiguiente, a su cancionero y sus luchas. traducción y prólogo de deiia pasini