Autor | OSORIO ANDRADE,CARLOS FERNANDO Y OTROS |
Resumen | Esta obra responde a los desafíos de visibilidad, acceso y pertinencia de la ciencia en América Latina, proponiendo la bibliometría como una herramienta estratégica para analizar y orientar la investigación. Presenta de manera sencilla y contextualizada el análisis cuantitativo de la literatura científica, facilitando la identificación de tendencias, vacíos temáticos y redes de colaboración académica en el sur global.
De enfoque didáctico y aplicado, guía al lector en cada etapa del análisis bibliométrico y se estructura en cinco partes: fundamentos, metodología, interpretación de resultados, ejemplos aplicados y recomendaciones para publicar. Integra herramientas de alto nivel científico como VOSviewer y Bibliometrix.
Está dirigido a instituciones públicas, universidades y centros de investigación para realizar diagnósticos internos, evaluar políticas y priorizar áreas temáticas. También es útil para comunidades académicas de base —semilleros, colectivos, estudiantes y docentes— que buscan consolidar líneas de investigación, visibilizar su producción y generar diálogos críticos.
Incluye:
1. Ejemplos aplicados sobre producción científica global de alto impacto.
2. Uso práctico de VOSviewer y Bibliometrix, con ejercicios paso a paso.
3. Estrategias efectivas de publicación y análisis de redes académicas.
4. Guía para estructurar un artículo científico centrado en bibliometría, con contenidos actualizados sobre ChatGPT e inteligencia artificial.»
Contenidos en el Sistema de Información en Línea (SIL):
Acceda a los recursos adicionales del texto a través del enlace:
https://sil.ecoeediciones.com/login.php |