Autor | STRADELLI, CONDE ERMANNO |
Resumen | Entre las gestas mticas, la obra ms representativa es Yurupar, relatada por el indio amaznico Maximiano Jos Roberto, escrito en lengua nengat en el siglo XIX al conde Ermanno Stradelli, quien lo tradujo al italiano en 1890. Es de este manuscrito de donde esta leyenda se rescata hasta nuestros das. Aborda temas de vida y muerte (en fuerte consonancia con el mito solar y rituales de la regin Amazonas-Vaups); adems, da una explicacin del mundo, el origen del hombre, la comunin con la naturaleza, la organizacin de la sociedad, de los smbolos de la religin y la agricultura, as como de la prohibicin del incesto. "Yurupar" significa fruta milagrosamente fecundada, pues de una mujer virgen, quien ha probado un fruto prohibido, nace un nio que llaman Yurupary. Ms tarde, este ser el cacique de la tribu y establecer las leyes que regirn los hombres en la Tierra, as como la ceremonia y la msica del Yurupar. Esta edicin de la leyenda es una traduccin fiel del texto en italiano del conde Ermanno Stradelli, publicado por primera vez en el Bolletino della Societ Geografica Italiana. Pineda-Camacho narra, junto con la traductora Alzate ngel, un relato introductorio donde nos encamina al mundo de la leyenda del Yurupar y de la vida del conde. Adems, elaboran un glosario en el cual se puede ver la variedad de trminos que acompaan esta increble leyenda. |