vuelo mágico de orión y los animales mitológicos, descifra la
configuración estelar de uno de los iconos orfebres más extendidos
en el arte precolombino de colombia y centroamérica que, el
reconocido antropólogo reichel-dolmatoff, en su magistral estudio
orfebrería y chamanismo, ha llamado el icono a del hombre pájaro.
la epifanía de orión se aprecia como modelo original de creación
del vuelo chamánico y su multivalencia simbólica adscrita a la
iconografía de otros animales mitológicos. orión es la constelación
que vuelve a hablarnos del lenguaje primigenio de las aves, de la
magnitud cosmológica y calendárica de los objetos de arte sagrado
y de la imaginación sensible que en ellos se inscribe. interpretación
de la que se deduce que el legendario héroe cultural yurupary de
la amazonia encarna dicha constelación, recuperando la noción de
yuruparyoca y revalorando el concepto de maloca.