CIENCIAS SOCIALES HUMANAS Y JURIDICASPOLÍTICAVIOLENCIA Y PAZ EN LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS
all Flag merry christmas
empaque-regalo
20-cyber-2024
abril25-filbo-20-flag

VIOLENCIA Y PAZ EN LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS

Especificaciones técnicas

PropiedadEspecificación
Autor
LESSING, BENJAMIN
Resumen
“adoptada como política, la ‘represión condicional’ no es un eslogan tan emocionante como ‘pongan fin a la guerra contra las drogas’, pero bien podría salvar miles de vidas. benjamin lessing construye un caso de lo más convincente a lo largo de las páginas de este libro. solo podemos tener la esperanza de que algunas personas en cargos gubernamentales presten atención.” mark a. r. kleiman (1951-2019), autor de cuando la fuerza bruta fracasa a lo largo de los últimos treinta años una nueva forma de conflicto ha devastado los países más grandes de américa latina: carteles armados combaten no solo entre ellos sino contra los gobiernos nacionales. en colombia, brasil y méxico, las autoridades han procurado desmantelarlos con el fin de restaurar la ley y el monopolio de la fuerza por parte del estado. sin embargo, los carteles han respondido con brutalidad, valiéndose de balas y sobornos, lo que ha desatado espirales de violencia y corrupción que convierten en bromas los intentos de los gobernantes de construir país. por fortuna, algunas reformas políticas han reducido el conflicto entre los carteles y el estado, pero resultan muy difíciles de sostener a lo largo del tiempo. ¿por qué los carteles luchan contra un gobierno, si no es para derrocarlo o separarse de este? ¿por qué algunas medidas represivas estatales desencadenan o exacerban el conflicto entre carteles y estado, mientras que otras lo disminuyen? en violencia y paz en la guerra contra las drogas, benjamin lessing argumenta que la represión de la fuerza bruta incentiva una respuesta defensiva por parte de los carteles, mientras que las políticas de represión condicional pueden aligerar eficazmente dicho conflicto. sin embargo, la guerra contra las drogas hace que las políticas de represión condicional sean demasiado frágiles. la revista choice incluyó la edición en inglés de este libro, making peace in drug wars (cambridge university press, 2018), en su selección outstanding academic titles del 2018 y el annual book prize del international association for the study of organized crime le otorgó una mención meritoria en el 2019.

Especificaciones técnicas

PropiedadEspecificación
Tematica
POLITICA
Edades
VARIOS
Tematica infantil
VARIOS
Presentación
RUSTICA
N° paginas
436
ISBN
9789587980202
Editorial
UANDES
Año de publicación
2020

Precio

$ 70.000,00
Cantidad
Loading interface...

Los lectores de este libro también compraron