Este libro recoge una parte de los diez días de trabajo en los cuales se enmarcó el primer curso colombiano y segundo suramericano de victimología y atención a víctimas. -La complejidad de las fases de esta guerra y de sus modos de expresión armada y política; la movilidad territorial de los grupos armados; la transformación de sus demandas e intereses, y las solidaridades de las poblaciones con estos grupos son algunos de los elementos que hacen aún más difícil la construcción de relatos sobre el conflicto, ya sea desde sus víctimas directas o desde las poblaciones indirectamente victimizadas.- Angela María Robledo.