Autor | ALVARADO NIETO, DEICY Y OTROS |
Resumen | Desde tiempos antiguos, la humanidad ha buscado proteger la información privada mediante técnicas manuales. Con el avance de la tecnología y la masificación del flujo de información en canales públicos, surgieron nuevos desafíos que requieren principios matemáticos para diseñar estrategias robustas de esteganografía y criptografía. Estas estrategias, necesarias para la protección de datos, deben adaptarse al manejo de grandes volúmenes de información y a la creciente amenaza de la computación cuántica, que compromete la seguridad de los métodos tradicionales. En este contexto, el Grupo de Complejidad de la Universidad Distrital, con apoyo de la Oficina de Investigaciones, desarrolló un proyecto que aprovechó las propiedades de sistemas dinámicos caóticos para formular nuevas propuestas de seguridad aplicables a grandes volúmenes de datos como audio, video e imágenes. Este libro, resultado del proyecto, combina principios de esteganografía, criptografía, teoría del caos, cuaterniones y autómatas celulares, proponiendo estrategias originales de seguridad. Es una herramienta valiosa para profesionales, empresas y estudiantes de matemáticas e ingeniería interesados en conocer y aplicar técnicas modernas de seguridad de la información, enfrentando uno de los mayores retos sociales actuales |