Publicado en 1670 en Ámsterdam, tanto Spinoza como el editor, decidieron publicar el -Tratado teológico político- sin el nombre del autor. Rápidamente prohibido, leído y traducido por toda Europa, el libro tuvo una gran influencia. Spinoza es -la primera gran figura de la Ilustración radical-, según Jonathan Israel, autor del epílogo y gran especialista en esta materia. El -Tratado teológico político- es su libro clave, uno de los textos más importantes de la filosofía y el pensamiento político escritos jamás. -Un libro forjado en el infierno-, lo calificó uno de los muchos críticos de su época, una obra cuya influencia continúa teniendo eco todavía hoy.