Autor | GOMRINGER, EUGEN |
Resumen | prólogo
maia traine
observar el trazo de tinta sobre el papel secante es como
observar las nubes. la tinta se expande hacia los costados, avanza decidida y
se detiene de golpe, forma imágenes nuevas y donde alguien cree ver un gato, el
otro ve un escarabajo, un palacio, un narigón riéndose. más que una búsqueda de
inspiración en la escritura automática, fue puro aburrimiento lo que llevó a
eugen gomringer a jugar sobre el papel secante en una oficina del correo suizo.
a mediados del siglo xx encontró así lo que tanto buscaba: una nueva forma de
poesía. no tenía versos sino unas pocas palabras esparcidas en la página como
un denkbild, una imagen que lo hacía pensar. la anécdota que cuenta gomringer
captura la esencia de la que sería su obra de allí en adelante: la unión de
poesía y artes visuales. a partir de ambas piensa las palabras como un material
igual de físico que los colores, el pincel, las hojas, la piedra o el barro;
las pone a explorar una estructura plástica, un orden conceptual y disposiciones
semánticas en permanente interacción. su obra se pregunta, de este modo, si es
posible tratar las palabras como objetos. ¿qué sucede en tal caso con el
significado? ¿cómo interactúan la forma y el contenido del poema bajo
diferentes métodos probatorios?
extracto del prólogo. |