La ley 1258 de 2008 no estableció una normativa o específica para la responsabilidad de los administradores de las Sociedades por Acciones Simplificadas. Sencillamente remitió al régimen general. Ello genera una serie de cuestiones teóricas y empíricas complejas y altamente disputadas. -Cómo se exige la responsabilidad civil a los administradores aparentes o notorios, y a los ocultos o paralelos? -Cómo desempeñarán su cargo y con qué diligencia? Estos y otros problemas son abordados en esta obra, en la que el lector encontrará un interesante estudio de los deberes fiduciarios de los administradores, la responsabilidad de los socios y administradores por pérdidas sociales, entre otros temas.