Enzo Traverso plantea la preocupante ausencia del intelectual en la escena contemporánea. Y reseña, en una formidable síntesis, la actitud crítica de escritores y periodistas compromeditos frente a las coyunturas políticas e ideológicas que marcaron el siglo XX; desde la Guerra Civil Española hasta la lucha por los derechos de las minorías. Los intelectuales de hoy son gerentes de -marketing- o asesores de imagen de los partidos políticos, y -expertos-, como los politólogos o los economistas neoliberales que recorren los paneles televisivos desplegando gráficos, encuestas de opinión y jerga técnica, pretendiendo una neutralidad engañosa.