Autor | MERINO, GLORIA ELENA |
Resumen | en estas partes de los andes que quedan arriba de los 3000 hasta de 3200 m se extienden los páramos, con una vegetación fascinante que es única en el mundo. hay páramos en costa rica, en colombia, y venezuela, en ecuador y en perú, pero es en colombia y venezuela que se encuentran las plantas más características, lo frailejones. la biodiversidad de los páramos es muy grande; en colombia hay por lo menos 3400 especies de plantas angiospermas.
en el páramo se pueden diferenciar varia zonas altitudinales climáticas y de vegetación. desde los 3000/3200 m de altitud hasta 3800 m, se encuentra el subpáramo (o páramo arbustivo), donde normalmente una gran parte de la vegetación es arbustiva (entre 50 y 95%), que convive con frailejones y parte de vegetación más abiertas (con pastos y muchas otras plantas de menor tamaño). el uso de esta, la de mayor superficie, con quemas, vacas y cultivos, ha cambiado mucho esta zona, han desaparecido grandes extensiones de vegetación arbustiva. |