Autor | DARDEL CORONADO, MAGDALENA |
Resumen | Indagar en la historia del Museo a Cielo Abierto de Valparai´so como feno´meno museogra´fico inaudito implica necesariamente deambular por las calles y cerros para detenerse en sus muros: como intervenciones realizadas colectivamente y fuera de los circuitos arti´sticos e institucionales, nos invita a preguntarnos co´mo fueron posibles y que´ lugar o no lugar habri´an de tener en el campo del arte.
Magdalena Dardel nos propone, asi´, una constelacio´n que interrelaciona desde los fundamentos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Valparai´so, la espacialidad de la ciudad, hasta los objetivos y propuestas de los artistas que formaron parte del Museo a Cielo Abierto –sin soslayar el contexto posdictatorial–, y que encuadran este proyecto en un lugar intersticial entre la moderna pintura abstracta y las contempora´neas pra´cticas colaborativas, participativas y comunitarias. A la luz de ello, el museo es una propuesta radical a nivel global que contribuye a problematizar lo que se ha entendido por el trabajo del arte y co´mo este u´ltimo obra en el mundo. |