all Flag merry christmas
empaque-regalo
enero24-errata

MANIFIESTO POR UNA CIENCIA SLOW

Especificaciones técnicas

PropiedadEspecificación
Autor
STENGERS, ISABELLE
Resumen
Ha llegado el momento de ralentizar el frenético ritmo de producción científica. En 2011, la Universidad Católica de Lovaina despidió brutalmente a la investigadora Barbara Van Dyck por haber participado en una acción de «descontaminación» de un campo de patatas genéticamente modificadas. El despido tuvo repercusiones mediáticas y académicas notables, dando visibilidad a las reivindicaciones de la llamada «slow science». Isabelle Stengers parte del «caso Van Dyck» para articular su alegato por una ciencia «slow». Desde el «slow food» hasta el «slow living», los movimientos «slow» denuncian el costo de «ganar tiempo» y abogan por un modelo alternativo de «desaceleración». En el ámbito académico, ésta choca con los intereses de las actuales relaciones de las universidades con sus socios industriales, que no sólo tienen prisa por conseguir resultados, sino que, además, tal y como denuncia Stengers en el caso de las patatas transgénicas, hacen sucumbir a las primeras a los fines promocionales de sus patrocinadores. Un manifiesto breve y contundente que se sitúa en el pleno de un debate más necesario que nunca: la desaceleración de las ciencias y de sus implicaciones. ¡Es hora de que los científicos tomen su tiempo!

Especificaciones técnicas

PropiedadEspecificación
Tematica
CIENCIA Y DIVULGACION CIENTIFICA
Edades
VARIOS
Tematica infantil
VARIOS
Presentación
RUSTICA
N° paginas
58
ISBN
9788418273865
Editorial
NED EDICIONES
Año de publicación
2022
Este producto no está disponible actualmente
Quiero saber cuando este producto está disponible

Los lectores de este libro también compraron