tres mujeres?mia bernoulli (1868-1963), ruth wenger (1897-1994) y ninon dolbin-ausländer (1895-1966)? compartieron la vida del novelista, poeta y ensayista hermann hesse. todas fueron extraordinarias a su modo; en el caso de mia bernoulli, una adelantada a su tiempo que tuvo que abandonar su carrera como fotógrafa para hacerse cargo de sus hijos. sin embargo una de ellas ha pasado a la historia con un perfil distorsionado gracias a los comentarios del propio autor; la tercera, que lo sobrevivió, se encargó de editar con gran rigor textos y correspondencia de su marido pese a que la convivencia no había sido fácil, y a la segunda casi ni se la menciona en sus biografías. y sobre todo, las tres desempeñaron un papel crucial en la obra de hesse aunque él no lo reconociera jamás. bärbel reetz presenta un espléndido triple retrato de mujer con artista; tres perfiles muy distintos que coinciden en un punto común: la dedicación absoluta a un magnífico escritor que, a la vez, fue un hombre centrado en sí mismo, torturado por sus enfermedades y conflictos psíquicos y que siempre situó la creación literaria por delante de la familia o la pareja. las mujeres de hermann hesse no sólo es un revelador estudio biográfico, sino también una interesante aproximación al eterno dilema entre vida y arte.
bärbel reetz (1942) es novelista y biógrafa. entre sus obras destacan lenins schwestern y emmy ball-hennings. leben im vielleicht.