Resumen | el diablo es un modo de explicar la presencia del mal en el mundo, contrapunto a la bondad y la providencia divinas. puesto que el mal sigue siendo un vivencia cotidiana, no es de extrañar que todavía se transmitan los mitos, cuentos y leyendas de la tradición oral. a lo largo de la historia, el diablo ha recibido muchos nombres: príncipe de las tinieblas, maligno, satanás, lucifer, por sólo citar unos cuantos. su presencia en el arte, la literatura y la teología es de sobras conocida. menos conocido es, sin embargo, el importante papel que este personaje desempeña en la tradición popular. en ella, el diablo puede tener aspecto humano o de monstruo terrible, ser un incansable perseguidor de almas, pero también se nos muestra como bufón seductor, semidiós creador, justiciero y protector. este libro, fruto de una paciente y minuciosa investigación, contiene 56 relatos sobre el diablo, que representan el patrimonio oral de más de treinta culturas distintas de europa y américa. a través de estas fascinantes historias, que el recopilador ha reescrito en un lenguaje accesible a lectores de todas las edades, pueden apreciarse las múltiples metamorfosis de este personaje. josé manuel de prada samper (salamanca, 1963) estudió filología inglesa en la universidad de barcelona, y literatura inglesa y comparada en la universidad de columbia (nueva york). especialista en literatura oral, ha publicado diversos artículos sobre folklore y los libros cuentos populares irlandeses (1994), mitos, cuentos y leyendas de los cinco continentes (1996), cuentos de las tierras altas escocesas (1999). |